Estamos en Facebook Estamos en Google + Visita nuestro RSS Siguenos en Twitter Proximamente en Vimeo Suscribete en Youtube

miércoles, 15 de febrero de 2012

Más consejos para crear una sección de Preguntas Frecuentes en tu sitio web

Entrada más reciente Entrada antigua

1 - Colecciona las preguntas que recibes de tus clientes

Antes de incluir una sección de FAQs en tu sitio, puede ser de mucha utilidad juntar todas las preguntas que recibes de tus clientes durante, al menos, un mes, ya sea a través del correo electrónico, llamados telefónicos o preguntas en persona. Luego, podrás ver entre las mismas las que más se repiten, y de allí seleccionar las preguntas más frecuentes que desees añadir a tu sección.

2 - Hazlas visibles

Para tus visitantes, encontrar tus FAQs debe ser algo muy sencillo. Por eso, es importante que coloques unos buenos enlaces bien posicionados. Por ejemplo, puedes colocarlo dos veces en la portada de tu sitio, una vez en el header y otra en el footer. También puedes colocarlo en cualquier sección de ayuda, o como algo visible en toda sub-sección de tu sitio, enlazando a las preguntas específicamente orientadas a esa sección.

3 - Hazlas legibles

La mejor forma de que tus visitantes se vayan satisfechos de tus Preguntas Frecuentes es que les facilites su lectura y comprensión. Una buena manera de lograr esto es utilizar una tipografía clara, con un buen contraste entre el fondo y la misma, todo con un buen espaciado. Es útil que distingas las preguntas de las respuestas, ya sea a través de variar el tamaño, el color, la fuente o algún tipo de decoración extra.
El largo de la página, por otro lado, debe mantenerse en un mínimo. Un scroll sin fin puede hartar a los usuarios, y lograr que se vayan antes de encontrar la respuesta a su pregunta.

4 - Categoriza las preguntas

Las categorias son la mejor manera de organizar una amplia sección de Preguntas Frecuentes. La categorización mejora la legibilidad, por lo que es importante diseñar una jerarquía a la que los usuarios puedan acceder fácilmente. Elige los nombres de las categorías sabiamente, evita que sean confusas, no te excedas en la cantidad de categorías y esfuérzate porque todo sea lo más claro posible.
Esperamos que te haya sido de utilidad. No dejes de visitar nuestros anteriores consejos para crear una sección de Preguntas Frecuentes en tu sitio web >>
Fuente original del artículo1st Web Designer
Traducción realizada por
 elWebmaster.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario